POTENCIACIÓN
La potenciación es una multiplicación
abreviada de factores iguales.
Base: Es el factor que se repite.
Exponente: Indica el número de veces que se
repite la base.
Potencia: Es el resultado.
Ejemplo 1
Exprese como potencia los siguientes productos
a.
3 × 3 = 3²
b.
5 × 5 = 5²
c.
7 × 7 × 7 × 7 × 7 × 7 = 7⁶
Ejemplo 2
Identifique los términos de las siguientes potencias
a.
4⁵ = 1.024
Base = 4 Exponente = 5 Potencia = 1.024
b.
3⁴ = 81 Base =
3 Exponente = 4 Potencia = 81
c.
10³ = 1.000
Base = 10 Exponente = 3 Potencia = 1.000
Ejemplo 3
Calcule las siguientes potencias.
a.
9¹ = 9
b.
6³ = 6 × 6 × 6 = 216
c.
1² = 1 × 1 = 1
d.
4⁴ = 4 × 4 × 4 × 4 = 256
Taller
6
1.
Expresar como
potencia
a.
3x3x3x3x3x3x3
b.
5x5x5x5x5
c.
12x12x12x12x12
d.
27x27x27x27x27x27
e.
8x8x8x8x8x8x8x8x8x8x8
2.
Identifica las
partes de las siguientes potencias
a.
153
= 3375
b.
234=279841
c.
96=
531441
d.
173=4913
e.
8523=618470208
3.
Calcular las
siguientes potencias
a.
193
b.
345
c.
724
d.
106
e.
128
Propiedades
de la potenciación
1.
Potencia de
exponente 1: Todo número elevado al exponente 1 es igual al mismo número.
a¹ = a
0¹ = 0;
5¹ = 5
2.
Potencia de
exponente 0: Todo número elevado al exponente cero es igual a 1, excepto el
cero, pues la expresión 00 no se define.
240 = 1
350 = 1
80 = 1
3. Producto de potencias de la misma base Se deja la misma base y se suman los exponentes.
2² × 2³ = (2 × 2) x (2 × 2 ×
2) = 2⁵
143 × 14 ⁵ = 14 ⁸
4.
Cociente de
potencias de igual base se deja la misma base y se restan los exponentes.
3³ ÷ 3² = (3 × 3 × 3) ÷ (3 × 3) = 3
526
÷ 524 = 522
5.
Potencia de
una potencia: Se deja la misma base y se multiplican los exponentes
(2³) ² = (2³) × (2³) = 2⁶
(34²) ³ = 34 ⁶
(((75)3)2)2=
7120
6.
Potencia de un
producto Es igual al producto de las potencias de cada uno de los factores (1 ×
2) ⁵ = (1 × 2) (1 × 2) (1 × 2) (1 × 2) (1 × 2) = 1⁵ × 2⁵
(1 4 × 32) ³ = 1 4 ³ × 32³
7.
Potencia de un
cociente Es igual al cociente de las potencias del numerador y el denominador
taller
7
1.
Calcular el
valor de cada potencia
2.
Aplicar la
propiedad correspondiente (no resolver la potencia)
3. Aplicar la propiedad correspondiente (no resolver la potencia)
4. Aplicar la propiedad correspondiente, resuelve las operaciones
5.
Aplicar la
propiedad correspondiente (no resolver la potencia)
6.
Escribe cada
potencia como un producto de factores iguales.
7. Resuelve cada una de las potencias del ejercicio anterior.
8.
Escribe cada
una de las siguientes multiplicaciones como una potencia y calcula su valor.
a)
13 · 13 · 13
b) 7 · 7 · 7 · 7 · 7
c) 3 · 3 · 3 · 3 · 3 · 3 · 3
d) 10 · 10 · 10 · 10
9.
. Escribe cada
potencia como una multiplicación de factores iguales y escribe su valor.
a)
23
b) 72
c) 103
d) 101
e) 2 7
f) 53
10.
. Escribe cada
potencia como una multiplicación de factores iguales y escribe su valor.
a)
8
b) 36
c) 64
d) 121
e) 125
f) 1.000
g) 2.401
11.
Completa con
el número que falta para que cada igualdad sea verdadera.
12. Escribe cada número como una multiplicación de potencias.
a) 108
b) 432
c) 675
d) 900
e) 1.225
f) 1.125











ResponderBorrar2⁵ × 2⁴ × 2 =