lunes, 15 de marzo de 2021

GEOMETRIA

 

Geometría

Ángulos

Un ángulo es espacio comprendido entre la intersección de dos líneas que parten de un mismo punto o vértice, y que es medido en grados.



Los ángulos se nombran lado inicial, vértice y lado final con el símbolo de ángulo 


Cómo se mide un ángulo

En general, los transportadores de ángulos suelen tener dos escalas, una interior y otra exterior, para medir los ángulos en función de su orientación. Los ángulos se miden en grados

Para medir ángulos con el transportador, se coloca el transportador de manera que uno de los lados del ángulo coincida con la línea horizontal del transportador y el vértice del ángulo coincida con el centro del semicírculo, marcado con una línea vertical. El otro lado del ángulo indicará sobre la graduación del transportador los grados de amplitud del ángulo.

Por ejemplo, en este caso, el ángulo tiene una amplitud de 50º:



Como el ángulo está orientado hacia la derecha, hemos utilizado la escala interior, que es la que empieza en 0º para esa orientación. Si el ángulo estuviera orientado hacia la izquierda, hubiéramos utilizado la escala exterior:

Tipos de ángulos

·         Ángulo agudo: Es aquel con una abertura de vértice mayor de 0° y menor de 90°.

 



 

 

·         Ángulo recto: Se encuentra conformado por dos semirrectas cuya abertura de vértice es de 90°.




·         Ángulo obtuso: Es aquel cuya abertura de vértice es mayor de 90° y menor de 180°.

 


·         Ángulo llano: Es aquel constituido por dos semirrectas con un vértice de 180° de abertura.

 


 

·         Ángulo cóncavo: Es aquel cuya abertura es mayor de 180° y menor de 360°

 


Taller 9 medida de ángulos



 

Taller 10 clases de ángulos


ENTREGA  MARZO  19


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NIVELACIÓN FINAL DE MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN  FECHA DE ENTREGA MIÉRCOLES 10 DE NOVIEMBRE 2021  La actividad debe estar completa para su calificación NÚMEROS NATU...