DIVISIÓN
La división es la operación
inversa a la multiplicación.
Consiste en averiguar cuántas veces el divisor está
contenido en el dividendo.
El dividendo (D) es el
número que ha de dividirse por otro.
El divisor (d) es el número
entre el que ha de dividirse otro.
El cociente (c) es
el resultado de la división.
La división puede ser exacta o inexacta lo que
permite que haya un residuo.
Para la notación de la división se
emplea entre el dividendo y el divisor los signos: barra diagonal / u
óbelo ÷.
PROCESO DE DIVISIÓN
DIRECTO
En primer lugar, se
separan de la izquierda del dividendo tantos cifras como tenga el divisor o más
de una, de modo que se forme un número igual o mayor que el divisor.
Efectuamos el cociente por tanteo, probando en primer lugar la
cifra que resulta de dividir la 1ª o las dos primeras cifras del dividiendo por
la primera cifra del divisor. Si el producto de esta cifra por el divisor es
mayor que el dividendo, se prueba por otra menor en una unidad, hasta obtener
un producto menor. De este modo se obtiene la 1ª cifra del cociente.
Se multiplica la cifra obtenida en el cociente por el divisor y el resultado se resta de las cifras separadas del dividendo.
Si alguna de
las divisiones no puede realizarse, por ser el número formado menor que el
divisor, se pone un cero en el cociente y se añade la cifra siguiente del
divididendo y continuando la división hasta agotar las cifras del dividendo.
Para comprobar que es correcto el resultado de la división, multiplicamos el cociente por el divisor y al resultado se le suma el resto
2507 x 87 = 218109
218109 + 52 = 218161
PROCESO DE DIVISIÓN
RESTANDO
En primer lugar, se
separan de la izquierda del dividendo tantos cifras como tenga el divisor o más
de una, de modo que se forme un número igual o mayor que el divisor.
Se toman tres cifras del dividendo y
se busca un número que multiplicado por el divisor sea menor o igual que 628 en
este caso es 2
Se multiplica 2 por el divisor y el
resultado se coloca debajo de las tres primeras cifras del dividiendo y se
resta.
Se baja la siguiente cifra del del
dividendo
Se busca un número que multiplicado
por 268 se aproxime a 925.
Para nuestro ejemplo es 3, se
multiplica y el resultado se resta de 925
Se sigue haciendo el mismo proceso
hasta agotar las cifras del dividendo
Luego Se hace la prueba que la
división haya quedado bien
TALLER 8
1.
Realizar las siguientes divisiones,
realizando todo el procedimiento, puede ser de forma directa o restando como
están en los ejemplos. Hacer también la prueba de cada una de las divisiones
2. Resolver
las siguientes divisiones y determinar el personaje. Coloréalos
FECHA DE ENTREGA LUNES 15 DE MARZO

















No hay comentarios.:
Publicar un comentario